- Que Aldeanueva de Ebro se sitúa a 346 metros sobre el nivel del mar.
- Que el término municipal se divide en varias zonas como "El Olivar", "La Rabanera", "Los Agudos", "La Planilla"...
- Que el 26 de mayo de 1663 ocurrió el famoso motín de Aldeanueva.
- Que entre el 22 y 24 de noviembre de 1808 Aldeanueva quedó sumida en la mayor tragedia de su historia ya que las tropas francesas invadieron el pueblo y lo sometieron a un completo saqueo.
- Que Aldeanueva tuvo un Ayuntamiento afrancesado en diciembre de 1811. El alcalde fue Benito Ruiz Fernández. Sumieron al puebloe en prohibiciones. Esta era una de ellas: "Prohibido salir sin farol, pasadas las diez de la noche y detenerse formando corrillos en las vías públicas." La multa era de dos pesetas.
- Que en al año 1857 existían tensiones parroquia-ayuntamiento.
- Que la parroquia de San Bartolomé data del último tercio del siglo XVI y sustituye a otra anterior de menores dimesiones.
- Que la construcción de la ermita de la Virgen del Portal data de 1536.
- Que el edificio actual de la ermita de la Virgen de los Remedios es de estilo barroco avanzado.
- Que el retablo de la parroquia de San Bartolomé ocupa tres de los cinco lados de la capilla mayor. Data del último tercio del siglo XVI y es de estilo renancentista.
- Que antes los bautizos se celebraban el mismo día del alumbramiento. A la salida de la ceremonia era frecuente, sobre todo en las familias acomodadas, arrojar almendras, caramelos y moneda fraccionada, "calderilla", y si esto no ocurría se escuchaba aquello de: "Bautizo cagao, que a mí no me han dado; si cojo al chiquillo lo tiro al tejao."
sábado, 19 de septiembre de 2009
Curiosidades
SABÍA USTED....
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario